Sin embargo, lo que, o no estaba en sus previsiones o simplemente no les importó, fue el impacto logístico global que de ello derivaría. Y no estamos hablando del desabasto de Gas derivado de las sanciones absurdamente aplicadas, y el cual ya ha producido un incremento apreciable en los mercados.
A pesar de que seguramente cobrará vidas con el frío invierno al que tendrán que someterse algunos de los países de Europa, no es ni de cerca el factor pandémico.
El elemento crítico serán los alimentos. Y es que, sin llegar a ser analistas del tema, basta con visualizar el siguiente gráfico, que a pesar de que muestra datos prepandemia muy puntuales (solo de la producción de trigo), ofrecen una visión aproximada que permite anticipar lo que será la realidad alimentaria del mundo al menos para los próximos dos (2) años.
Solo, imaginen una población mundial sometida a una reducción de al menos un 20% de la producción actual de trigo, sino es que hasta un 40% si la administración de USA continúa con su agresiva política de amenazar a una China cada vez más económicamente sólida.