Pero tampoco queremos desviarnos; si bien resulta interesante que la economía china ya representa el 18,8% del PIB mundial en términos de paridad del poder adquisitivo frente al 15,1% de USA, lo cierto es que tampoco escapará del profundo impacto que estamos proyectando.
Ojalá nos equivoquemos, y estaremos agradecidos en gran medida de que así sea. Pero lo que hasta ahora podemos anticipar con base a la información que observamos, es que, aunque muchos teman por un estimamos poco probable conflicto nuclear, lo realmente preocupante es un claro incremento del hambre, la principal causa de muerte en el mundo según datos de las Naciones Unidas.
Y la gran pregunta no es qué podrían hacer los gobiernos del mundo ante la posibilidad de una realidad como la planteada; sino, …
¿Qué harás tú al respecto?
Miles de personas han vivido sin tecnología, pero ninguna sin alimento.
Porque la Transformación Digital es Humana
#ShareTheMeal y ayuda a niños necesitados con un simple toque en tu smartphone.
Descárgate aquí la aplicación: https://sharethemeal.org/challenges/fbf41207-410f-45aa-bf65-…